
20 horas
4 clases por semana
Lun – Mié – Vie: 19:00 a 21:00
Sábado: 16:00 a 20:00

Grupos reducidos
Máximo 6 alumnos por curso
Clases presenciales
Prox. fecha: del 18/09 al 30/09/17
APRENDE A HACER MÚSICA ELECTRÓNICA
El taller tiene como objetivo introducir al compositor, ingeniero de sonido, director audiovisual, artista multimedia y público general a los fundamentos conceptuales y criterios básicos usados en la composición, análisis, producción y realización de música electrónica. Abarca desde la comprensión de la generación y síntesis del sonido hasta las técnicas relevantes usadas para el desarrollo y realización de piezas originales en múltiples estilos.
Nivel I: principiante.
CONTENIDO
Introducción fundamentos físicos del sonido. Ondas sonoras. Generación de ondas sonoras modeladas usando medios electrónicos y digitales.
Introducción a la tecnología usada en el taller para la generación y síntesis básico de sonido.
Tipos de síntesis: Aditiva, Sustractiva, Frecuencia modulada, Amplitud modulada, Granular.
Analógicos: Ejemplos de diferentes tipos de síntesis usando sintetizadores hardware.
Digitales: Ejemplos de diferentes tipos de síntesis usando sintetizadores de software. Hardware y software.
Programación orientada a objetos: Super Collider
MAX/msp.
Sintetizadores – Analógicos – Digitales (Parte II).
Introducción a los movimientos del género.
La composición con medios electrónicos (Parte I).
Secuenciadores comerciales Logic 9, Softsynth.
Medios de producción.
La historia resumida de las tendencias originadas por la invención de los instrumentos.
Desarrollo de criterios para la composición usando las diferentes plataforma tecnológicas.
Comprendiendo la metodología y estructuras originales en la composición con medios electrónicos analógicos y digitales.
Los lenguajes y estilos como modelos a usar en la producción y composición de música electrónica contemporánea.
Conclusiones y ejemplos prácticos.
DICTADO POR: MIGUEL NOYA
